
A nuestro aula llegó una persona extraordinaria. Con esta entrada queremos dar la bienvenida a PILAR, nuestra nueva compañera en el aula, y queremos agradecerle su ayuda y sus ganas....
MUCHÍSIIIIIIIIII MÁS GRACIAS PILAR ERES UN SOL
En ocasiones, este carrito que llevamos en el aula necesita de más ruedas de repuesto, en mi colegio tenemos la suerte de contar con personas como éstas. Y muy pocas veces salen representadas, y no están todas, ellos/as hacen que esto funcione, ellos/as trabajan mucho por todos los niños del centro y se han implicado mucho también en nuestra clase y yo hoy desde aquí y después de haberles necesitado mucho en los últimos días quiero darles las gracias, en especial a mi EQUIPO DIRECTIVO, que es el que hace que todo este engranaje funcione.
Porque en nuestro cole hay muchas personas extraordinarias, maestros, prácticos, voluntarios/as y a todos/as
Gracias también a la ASOCIACIÓN CONECTA, por su apoyo mediante el voluntariado y la gente de prácticas.
mis niños y yo os decimos
GRACIAS
GRACIAS CINTIA.
En mi aula, hay cinco alumnos, si contáis en la foto aparecen muchos más ¿qué es integración?, esto es integración para mi, compartir momentos, donde realmente se compartan y se puedan beneficiar todos. Creo que hay un concepto en ocasiones equivocado de la integración, integración no es solo compartir un mismo espacio, y la integración no tiene porqué ser unidireccional (el niño que baja a la clase de..., o que se entere o no se queda en la clase ordinaria para estar "integrado") también puede ser bidireccional, nosotros compartimos actividades en las aulas ordinarias, compartimos actividades en el patio, pero también compartimos actividades en nuestro aula, porque nuestro aula es un espacio de integración más, y los niños de nuestro cole así lo perciben.
Todos/as deberíamos preguntarnos ¿qué es integración? ¿todos los niños pueden tener el mismo tipo de integración?
Pero hoy no entraré en este tema, hoy me voy a centrar en A. al que le doy con todo mi cariño esas felicidades, al que le digo aunque no me lea ADELANTE niño, SIEMPRE ADELANTE, y al que le digo GRACIAS por todo lo que me enseña todos los días.
A esos papás y mamás, caminando ADELANTE.
Un abrazo.
Qué mejor que sean ellos mismos quienes cojan los productos y vean para qué se utilizan, dándoles un aprendizaje significativo y realmente funcional os contamos nuestra lista de la compra:
- necesitamos un bote de champú para ir a la piscina
- pasta de dientes que casi no nos queda y somos 5 cepillándonos todos los días
- papel de cocina y jabón de manos
- toallitas, un poco para todo, "santas toallitas"
- Vasos de plástico para cuando invitamos a nuestros compañeros/a a nuestra clase (claro como somos la mayoría del tiempo solo 5 pues cuando viene a visitarnos nos faltan vasos jejejej)
Un saludo a todos/as el viernes os enseñaremos como salió la compra y nuestro primer baño de este curso... chuliiiiiiiiiiiiiiisimo.
(Aula de Autismo de Santa Fé)
(Aula de autismo Motril)
El código es:
LUNES: CIRCULO ROSA
(CEIP San Miguel Almuñécar)
Del mismo modo a la hora de hacer los anticipadores, y trabajos para los niños usamos el siguiente código de color para los pictogramas:
- PERSONAS: AMARILLO
- ACTIVIDADES: ROJO
- SOCIAL: ROSA (saludos, despedidas, estados de ánimos, normas de comportamiento)
- ALIMENTOS: VERDE
- LUGARES: MORADO
- MISCELÁNEA: AZUL
Poco a poco los que ya hemos comenzado, vamos rehaciendo nuestro material para crear un sistema común, buscando el mayor beneficio para nuestros niños/as, que muchas veces coinciden juntos en actividades o que pasan de un aula a otra, o a un centro específico u otro tipo de centro. Por este motivo intentamos crear unos criterios comunes y estables y esperamos que poco a poco los compañeros/as que comiencen y se unan a nuestra pequeña gran familia, tengan un "punto de comienzo"; todo esto también gracias a la ayuda y colaboración del Equipo Específico de Autismo de Granada.
Aprovecho esta entrada para desarles a todos mis compañeros/as Carolina, Ana, Vanesa, Carmen, Manolo... y especialmente a mis tres nuevas compañeras, Lola, Juani y Eugenia mucha suerte en su curso que ya ha comenzado. A mi gran amiga Juani de la que tanto he aprendido, y no solo yo tanto mis niños/as, como los padres/madres hemos tenido el placer de tenerla en nuestra clase ayudándonos y enseñándonos, le mandamos saludos desde Almuñécar y le decimos un hasta pronto (nos veremos en alguna excursión), los papás y mamás de Almuñécar te desean mucha suerte y se alegraron mucho por tí y por los niños/as que tendrás.
Muchísimas gracias.