¿Qué es Picto Selector?
para descargarlo haz clik aquí
Picto Selector es una aplicación para Windows diseñada para facilitar la selección e impresión de pictogramas. Los pictogramas proceden de Sclera.be, ARASAAC y Straight-Street.com y están traducidos al holandés, al inglés, al español y al francés. La misma aplicación soporta también esos idiomas.
Con Picto Selector el tiempo perdido cortando, pegando y editando con Word se ha terminado.
En la pantalla principal se pueden ver y añadir las hojas de pictogramas. Después, se puede imprimir cada hoja.
Los pictogramas se pueden seleccionar fácilmente desde una lista y emplazarlos entre los pictogramas ya existentes, lo que hace modificar las hojas de pictogramas ya existentes extremadamente fácil.
domingo, 25 de abril de 2010
viernes, 16 de abril de 2010
C.E.I.P SAN MIGUEL: Y LLEGÓ LA PRIMAVERA
YA ESTÁ AQUÍ LA PRIMAVERA on PhotoPeach
Y bueno aquí os dejo el trocito de la canción para descargarla en un documento. Un abrazo.
Prim Aver A
Y bueno aquí os dejo el trocito de la canción para descargarla en un documento. Un abrazo.
Prim Aver A
viernes, 26 de marzo de 2010
CEIP SAN MIGUEL:¿SABÉIS DONDE HEMOS IDO?


domingo, 21 de marzo de 2010
lunes, 15 de marzo de 2010
CEIP SAN MIGUEL: TRABAJAMOS CON LAS TIC
Hoy mostramos un vídeo cortito de uno de nuestros proyectos que desarrollamos junto con otros centros de la provincia de Granada,y agradecemos a todas aquellas personas que nos han mostrado su apoyo para hacerlo realidad y llevarlo acabo.
Queremos dar las gracias al Portal Aragonés de la Comunicación Aumentativa y Alternativa, y a Sergio Palao, por dejarnos hacer uso de sus pictogramas. Del mismo modo al CEP de MOTRIL por animarnos a presentar este proyecto, a las Universidades que nos dan su apoyo.
Especialmente, quisiera agradecersélo al equipo directivo de mi centro, que siempre nos apoya y nos anima a realizar estas y otras muchas ideas y actividades que se nos ocurren. Y por supuesto a los padres/madre y a los niños/as que nos regalan momentos como éstos.
http://en-clase.ideal.es/index.php/noticias/actualidad/548-clases-innovadoras.html
Queremos dar las gracias al Portal Aragonés de la Comunicación Aumentativa y Alternativa, y a Sergio Palao, por dejarnos hacer uso de sus pictogramas. Del mismo modo al CEP de MOTRIL por animarnos a presentar este proyecto, a las Universidades que nos dan su apoyo.
Especialmente, quisiera agradecersélo al equipo directivo de mi centro, que siempre nos apoya y nos anima a realizar estas y otras muchas ideas y actividades que se nos ocurren. Y por supuesto a los padres/madre y a los niños/as que nos regalan momentos como éstos.
http://en-clase.ideal.es/index.php/noticias/actualidad/548-clases-innovadoras.html
domingo, 21 de febrero de 2010
CEIP SAN MIGUEL: PONTE EN FORMA.
Muy importante, para la salud de cualquiera, para mejorar la psicomotricidad, para relacionarnos con nuestros compañeros y por qué no para compartir momentos muy divertidos.
HAZ GIMNASIA CON NOSOTROS on PhotoPeach
HAZ GIMNASIA CON NOSOTROS on PhotoPeach
sábado, 20 de febrero de 2010
C.E.I.P. SAN MIGUEL: TRABAJAMOS AUTONOMÍA.


En nuestro aula damos mucha importancia al desarrollo de la autonomía
personal, es muy importante que nuestros niños/as aprendan cosas que les hagan ser cada día más independientes, enseñarles a vestirse y desvestirse,
comer solos, caminar solos sin que nadie continuamente les tenga que coger de la mano; desarrollar esa autonomía desde edades muy tempranas es un objetivo prioritario.


Por supuesto hemos de trabajar y trabajamos todas las áreas, pero quizás sea ésta una de las más importantes, porque es la que les hará conseguir independencia (mayor o menor en función de las posibilidades y potencialidades de cada uno). Hay muchos niños que por sus características personales necesitan este tipo de objetivos mucho más que otros, habrá objetivos, aprendizajes, actividades que a él o ella le resultarán poco funcionales como puede ser por ejemplo (en algunos casos) el aprendizaje de la lectura y la escritura, no todos los niños/as son capaces de desarrollar este tipo de actividades, y en aquellos niños/as que son capaces de desarrollarlos, no siempre tienen una funcionalidad real; en ocasiones se dedica mucho tiempo a intentar enseñar aprendizajes que luego realmente no serán usados de forma práctica por ese niño/a y que solo aprenden de una forma mecánica y sin utilidad ninguna.
¿De qué nos sirve que un niño lea (decodifique un código) mecánicamente sin saber lo que leen, sin darle utilidad alguna, solo por el hecho de decir "sabe leer" (que algunos/as lo aprenden por sí solos, como los niños hiperléxicos), si por ejemplo luego es incapaz de ponerse las zapatillas, comer solo, caminar por la calle sin ir cogido de la mano del adulto? Quizás sean cosas que a todos/as nos gustaría que aprendieran, pero para algunos niños/as no son las más importantes, lo cual no quiere decir que no se trabajen, pero fundamentalmente nuestro objetivo prioritario ha de ser dotar a cualquier niño/a con discapacidad de la mayor autonomía posible, que le permita desenvolverse en el plano personal, social y laboral.


En función de las características, dificultades y potencialidades de cada alumno/a hemos de desarrollar un programa de trabajo que se ajuste realmente a sus necesidades. ¿Por qué enseñarles a fregar los platos? porque quizás algún día en su casa pueda serles útil, porque quizás algún día puedan trabajar o estar en un módulo como ayudantes en una cocina fregando platos, colocando platos, ordenando las cucharas.... ¿por qué no?
Ya para finalizar os dejo un enlace sobre unos libros que han publicado recientemente sobre el desarrollo de autonomía en niños con autismo, son una especie de cuentecillos y pueden ser muy interesantes.
Un saludo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)