domingo, 25 de julio de 2010

CEIP SAN MIGUEL: MATERIAL PARA DESCARGAR


Iremos colgando algunas cosillas del material que hacemos en clase para los niños y que puede que algunos/as de los que léeis este blog os pueda servir también para vuestros niños/as. Algunos/as me habéis pedido que lo cuelgue y poco a poco así lo iré haciendo. Muchas de las cosas que encontraréis son adaptaciones de material que ha hecho otra gente, otras cosas son material nuevo que utilizamos nosotros en clase.
Para no llenar el blog (cuyo objetivo principal es ir contando las experiencias del aula) lo haremos en distintas páginas como vienen ahí arriba marcadas donde también intentaremos en la medida de lo posible ir clasificando el material.Espero que os sirva de ayuda, un saludo a todos/as.

domingo, 11 de julio de 2010

CEIP SAN MIGUEL: HASTA OTRA....

Cuando tienes la oportunidad de conocer y aprender de gente así, no puedes dejarla escapar. Las circunstancias no nos han permitido decirte un "hasta otra..." como nos hubiera gustado. Para mi como tutora del aula ha sido un placer compartir este tiempo de trabajo con una persona con tanta calidad humana y profesional..... sé que si nuestros niños pudieran te dirían algo muy parecido a lo que yo te he dicho en otras ocasiones, gracias por tu implicación, gracias por tu esfuerzo, gracias por tu apoyo y sobre todo gracias por darnos tanto cariño.

GRACIAS....

CEIP SAN MIGUEL: NUEVO MANUAL DE TGD

La gran mayoría ya lo conoceréis, pero bueno por tenerlo aquí un poco recopilado, (sobre todo para los que sois de fuera) os dejo este enlace ¿de acuerdo?, son las guías que elabora la Consejería de educación para la atención a los alumnos con NEAE y esta en concreto se refiere a los alumnos con Trastornos Generales del Desarrollo. Pinchando sobre la imagen podéis descargarla.

Un abrazo a todos/as

jueves, 1 de julio de 2010

DEJAMOS UN TROCITO DEL CEIP SAN MIGUEL Y NOS TRAEMOS MUCHAS MÁS COSAS.

En esta ocasión esta entrada es para mandar mis impresiones y agradecimientos a otros compañeros/as y a nuestros amigos/as de HANAN.

En los meses de mayo y Junio de 2010 hemos tenido la gran suerte de poder compartir unos días una experiencia muy enriquecedora con unos compañeros/as que trabajan en Marruecos, en Tetúan, en un centro de Educación Especial. Hannan es una asociación sin ánimo de lucro, que comenzó a funcionar en los años 60 y se encuentra situada en Tetuán, al Norte de Marruecos, se encarga de la escolarización de alumnos/as con necesidades educativas especiales (deficiencia mental, parálisis, trastornos generalizados del desarrollo....) abarcando la educación de estos alumnos desde atención temprana e infantil hasta aquellos que más mayores que ya realizan módulos profesionales (forja, madera, cerámica....). Actualmente cuenta con dos centros ambos situados en Tetuán, y son los únicos que se encargan de atender a todos los alumnos con necesidades educativas especiales.

En este experiencia participamos varias personas entre ellas:

Miguel Ángel Martín Soler (Logopeda del centro de Educación Especial Jean Piaget)
Carolina Velasco (Maestra del Aula de autismo del Vicente Alexaindre)
Vanessa (Maestra del aula de autismo de MOtril)
Algunos compañeros, como Carolina o Miguel Ángel ya habían estado allí en otras ocasiones, y en esta ocasión nos invitaron a nosotras a participar. En los días que estuvimos allí, proporcionamos información de nuestra experiencia, de los proyectos y actividades que realizamos en nuestros centros y nuestras aulas, dejando un cachito de nuestra clase para ellos/as, también realizamos talleres de elaboración de materiales, y les mostramos como manejar algunos programas informáticos, o realizar pictogramas y materiales útiles para sus clases. Pero la gran experiencia, no se la llevaron ellos, creo que nos la llevamos nosotros al ver esa capacidad de esfuerzo y superación que tienen, al ver como son capaces de sacar adelante un centro de esas características, con una población escolar tan amplia y con muchos menos recursos de los que contamos en otros lugares. Personalmente me sorprendió su "riqueza humana", personas muy muy implicadas en su trabajo, que compartieron con nosotros unos días fantásticos y que nos recibieron con mucha hospitalidad.


Desde aquí, desde Granada, me gustaría tan solo dejar esta entrada para agradecer a Solaiman Amrani y el resto de personas que estuvieron con nosotros, su hospitalidad y dejarnos compartir y aprender con ellos y de ellos, mandárles mucho ánimo y cariño porque la labor que están haciendo es impresionante, es admirable poder conocer a gente como ustedes. Muchísimas gracias.




"Estoy de acuerdo con todo lo que reflejan tus palabras. El mundo se mueve en las manos de personas que aún teniendo pocos medios, tienen inquietudes y motivaciones para intentar hacer una intervención eficaz. Ellos beben de nuestras palabras y nuestras experiencias, pero nosotros nos hemos venido llenos de sus miradas, preguntas, iniciativas, superaciones, proyectos... Ha sido toda una experiencia personal, y aún siendo mi 4ª vez que participo, me vengo como la primera... reflexionando y tratando de hacer una mejor labor en el apasionante mundo de la educación especial" Carolina Velasco García

domingo, 20 de junio de 2010

CEIP SAN MIGUEL: Información al alumno/a

En todos los cursos, desde infantil a primaria, en esta semana se procederá a la entrega de información a los padres y los boletines de notas a los alumnos/as.

Los niños/as de infantil y de primaria suelen recibir información sobre su comportamiento y su trabajo, del mismo modo lo hacemos nosotros adaptándolo al nivel de cada uno de nuestros alumnos/as y a su comprensión en aquellos casos que es posible.

Aquí os dejamos un ejemplo que hemos modificado de unas de las notas reales que entregaremos esta semana.

CEIP SAN MIGUEL: A todas las personas extraordinarias que trabajan en mi cole.

Como siempre he dicho y no me canso de repetir, en un centro educativo las cosas funcionan gracias a un grupo de personas que se implican y luchan por lo creen, en este caso en mi aula, no solo trabajamos Pilar y yo, sino mucha más gente que en muchas ocasiones nos ayuda y nos echa una mano de una forma u otra.

A esas personas extraordinarias: gracias.

A TODAS LAS PERSONAS EXTRAORDINARIAS on PhotoPeach



Este material está editado http://www.editorialjuventud.es/3781.html

lunes, 7 de junio de 2010

CEIP SAN MIGUEL: CONVIVENCIA AULAS ESPECÍFICAS

PULSA AQUÍ ABAJO PUEDES VER EL VÍDEO:





http://www.ideal.es/granada/multimedia/fotos/granada/57655-encuentro-provincial-aulas-autismo-reune-motril-familias-0.html





Motril, sede del II Encuentro provincial de Aulas de Autismo

08.06.10 - 01:27 -

El alcalde de Motril, Carlos Rojas, junto a la concejala de Acción Social, Ángeles López Cano, y el concejal de Educación, José Luis Chica, ha asistido al II Encuentro provincial de Aulas de Autismo en el colegio Los Álamos.
El acto contó con la participación de 35 familias, monitores, y voluntarios llegados de los siete centros granadinos. El objetivo de este encuentro de convivencia surgió de un grupo de trabajo de elaboración de cuentos adaptados a este alumnado integrado por los profesores de los centros, cuya primera edición se realizó en Almuñécar.
Carlos Rojas ha indicado que “hoy queremos recordar a todos que las personas con trastornos del espectro autista tienen posibilidades reales de avance y desarrollo, porque sienten y quieren como todos nosotros. Hoy estamos aquí, sobre todo, para felicitar de una forma especial a las familias que luchan intensamente para conseguir la integración social de sus hijos”, agradeciendo también la intensa labor de la Asociación motrileña ‘Conecta”.
Asimismo, el alcalde de Motril hizo especial hincapié en que “la sociedad y las distintas administraciones tienen que seguir colaborando con estos colectivos, a fin de facilitarles su integración social, dotándoles, para ello, de servicios imprescindibles que les permita desenvolverse a lo largo de su vida de la mejor manera posible”.
Por su parte la directora del Colegio Los Álamos, Rosa María Jiménez, ha destacado que “tenemos que hacer un balance muy positivo desde la implantación de esta aula, un verdadero reto y del cual puedo decir que me encuentro muy satisfecha ya que la experiencia es muy gratificante, por ello quiero agradecer al Ayuntamiento de Motril y la Delegación de Educación la puesta en marcha de esta iniciativa”.
Cabe recordar el gran esfuerzo realizado por las familias de niños con autismo de Motril que han reivindicado incesantemente la necesidad de que la ciudad cuente con un aula específica para atender a sus hijos. De hecho, el alcalde de Motril se unió a esa reivindicación acompañando a un grupo de padres a la Delegación de Educación para apoyar esta histórica demanda, que hoy es una realidad y que tan buenos resultados está ofreciendo en los niños con espectro autista”.